Inicio / Seminario / Nanociencia Fenomenos Cuanticos / Superconductividad y la familia YBCO

Superconductividad y la familia YBCO

  • Brigite Alejandra Romero Gómez

    Estudiante de Pregrado en Física

Lugar: Salón C-207
Fecha: 20 de Mayo del 2024
hora: 1:00 pm

Desde su descubrimiento en 1911 superconductividad se ha convertido en uno de los campos más importantes para la física. Sin embargo, no fue sino hasta 1935 que se lograron describir las dos características más importantes de estos materiales: su resistencia nula y su capacidad de expulsar el campo magnético (efecto Meissner). Años después la teoría BCS permitió explicar este fenómeno basándose en los conocidos pares de Cooper que se forman en este tipo de materiales y su particular comportamiento en los mismos. Una de las principales barreras en la investigación de superconductores es el requerimiento de una temperatura crítica baja. Sin embargo, Paul Chu dio paso a una familia completa de superconductores con una temperatura crítica de alrededor de 93K, llamada YBCO (Yttrium Barium Copper Oxide). Estos nuevos materiales han sido usados en el desarrollo de aceleradores de partículas, entre otras aplicaciones. Esta charla tiene el propósito de explicar de forma general cómo se generan los superconductores y las características que poseen. Asimismo, se dará una breve introducción a la familia de materiales YBCO, así como algunas de sus aplicaciones, para mostrar el nivel de impacto que estos materiales han tenido a lo largo de la historia.

Lugar: Salón C-207
Dirección: