Seminarios

Inicio / Eventos / Seminarios

Seminarios

The co-evolution of galaxies and environment within the last 10 Gyr

Clusters of galaxies are the most massive bound systems, fundamental pieces in our study of the environmental drivers of galaxy evolution. In the LCDM paradigm, galaxy clusters are formed through the merger of smaller structures, and, for such reason, it is expected that the properties of their galaxy populations are connected with the physical nature of the local volume they live in as a function of cosmic time.

Termometría de fluorescencia a nivel intracelular: Aplicación para hipertermia con nanopartículas de oro

La termometría de fluorescencia es una técnica que permite medir la temperatura en sistemas microscópicos inaccesibles para las técnicas tradicionales, en donde además se requiere alta sensibilidad y resolución espacial. Un ejemplo de las aplicaciones prácticas en donde esta técnica cobra gran valor es el tratamiento de hipertermia oncológica, especialmente cuando este está basado en emisores de calor localizados como lo son nanopartículas plasmónicas.

Superconductividad y la familia YBCO

Desde su descubrimiento en 1911 superconductividad se ha convertido en uno de los campos más importantes para la física. Sin embargo, no fue sino hasta 1935 que se lograron describir las dos características más importantes de estos materiales: su resistencia nula y su capacidad de expulsar el campo magnético (efecto Meissner). Años después la teoría BCS permitió explicar este fenómeno basándose en los conocidos pares de Cooper que se forman en este tipo de materiales y su particular comportamiento en los mismos.

Metrología Cuántica: Efecto Hall Cuántico

Modelo de Drude de la conductividad eléctrica, Efecto Hall DC y AC

El proyecto de Regalías en Metrología Cuántica, en el cual participan como coinvestigadores por Uniandes los profesores Edgar Patiño y Paula Giraldo, invita al Seminario sobre el Efecto Hall Cuántico. Este seminario se llevará a cabo todos los lunes a las 4 p.m., con la sesión inaugural programada para el lunes 20 de mayo a las 4 p.m. Con la charla titulada "Modelo de Drude de la conductividad eléctrica, Efecto Hall DC y AC".

Investigación en astronomía Galaćtica, Gravitación y Cosmología Puntuación /

Durante esta charla se presentarán algunas de las temáticas y trabajos desarrollados en el grupo de Astronomía Galáctica, Gravitación y Cosmología del Observatorio Astronómico Nacional de la Universidad Nacional de Colombia con el énfasis principal del uso de pruebas tales como las lentes gravitacionales, las curvas de rotación galácticas y los campos magnéticos cosmológicos y su potencial utilización en el estudio de teorías modificadas de gravedad especialmente en el contexto cosmológico.