A continuación encontrará la información detallada para realizar su aplicación al programa de Maestría en Ciencias Física de la Universidad de los Andes.
Cronograma General de Admisiones
Proceso | Fecha |
---|---|
Inscripción online | Entre el lunes 10 de febrero y el miércoles 18 de junio de 2025 a las 5:00 p.m. |
Entrega documentos | Hasta el jueves 19 de junio de 2025 a las 11:30 p.m. |
Examen de admisión | Viernes 20 de junio de 2025. Modalidad presencial, el horario y salón serán informados el día anterior al examen |
Entrevistas | Jueves 26 y viernes 27 de junio de 2025 |
Publicación admitidos | Martes 1 de julio de 2025 |
La inscripción al programa de Maestría no tendrá ningún costo.
Los siguientes son los documentos requeridos para postularse a nuestro programa de posgrado. Todos deben ser cargados en la Plataforma de Admisiones:, antes del jueves 19 de junio de 2025 a las 11:30 p.m.
Para el cargue de documentos tenga en cuenta lo siguiente:
- El ingreso a la plataforma solo lo pueden realizar quienes ya hayan enviado el formulario de inscripción.
- El ingreso a la plataforma se realiza con el mismo usuario creado para el formulario de inscripción.
- Si el aspirante ya había entregado los documentos en ventanilla, no se le permite la carga de documentos.
- Los archivos deben ser cargados en formato PDF y deben tener un tamaño máximo de 1MB.
- Por cada documento hay un campo disponible para realizar la carga. Aquellos documentos que no tengan un campo especifico deben ser cargados en la sección Otro.
Inscripción online
- Por favor ingrese para hacer su solicitud de admisión antes del miércoles 18 de junio de 2025 a las 05:00 p.m. Si es su primera vez, debe dar clic en Creación de cuenta de usuario por primera vez, donde puede generar un usuario y contraseña para el ingreso.
Diploma y Acta de grado
- Diploma y/o acta de grado de pregrado que acredita el grado profesional.
- Documentos firmados digitalmente, deben poder ser validados en línea en el momento de la entrega de documentos.
- El aspirante que se encuentre cursando su último semestre de pregrado y aún no haya recibido su título profesional, podrá iniciar su proceso de admisión bajo la modalidad de extensión. Los detalles de este proceso se suministrarán vía correo electrónico, previa consulta del aspirante.
- De manera opcional, el aspirante podrá hacer entrega del diploma o acta de grado de otros estudios de pregrado o posgrado que haya realizado.
Certificado oficial de calificaciones de los estudios de pregrado.
- Documentos firmados digitalmente, deben poder ser validados en línea en el momento de la entrega de documentos.
- Para egresados de la Universidad de los Andes es aceptable presentar una copia no oficial del certificado de notas disponible en Banner.
- De manera opcional, el aspirante podrá hacer entrega de certificados de calificaciones de otros estudios de pregrado o posgrado que haya realizado.
Hoja de vida.
- Con información personal, trayectoria académica (incluye estudios, tesis, artículos publicados, participación en eventos), experiencia docente, experiencia profesional, y habilidades adicionales.
Carta de Intención
- Describe el trabajo pasado y presente, relacionado al campo de estudio de interés, objetivos educacionales, planes profesionales y razones para escoger el programa de Maestría. La carta debe contener como máximo 1000 palabras y 200 palabras adicionales en caso que desee ampliar la información de su hoja de vida. Debe ser específico el grupo de investigación en el cual se encuentra interesado.
Dos referencias académicas o profesionales.
- Para cumplir con el requisito de cartas de recomendación, debe proporcionar los datos de dos personas que puedan ofrecer referencias sobre su trabajo. Estos datos deben ser diligenciados en la plataforma de Registro de Documentos Es preferible que los referenciadores pertenezcan al ámbito académico. Tenga en cuenta que solo se aceptarán cartas de recomendación enviadas desde correos electrónicos institucionales. Una vez que haya registrado los datos mencionados, los referenciadores recibirán un correo electrónico con las instrucciones para cargar la carta de recomendación. El plazo máximo para subir las cartas a la plataforma es el jueves 19 de junio de 2025 a las 11:30 p.m.
- Importante: es importante que el aspirante verifique periódicamente el estado de sus cartas de referencia y de ser necesario le recuerde a las personas que finalicen el proceso en el plazo establecido.
Carta de solicitud de ayuda financiera (opcional).
- Escriba esta carta si desea recibir ayuda financiera por parte del del Departamento de Física (ver Ayuda Financiera más abajo), exponiendo los motivos por los cuales la requeriría.
Otros
- También puede apoyarse con otros documentos que considere relevantes y que sean certificables.
Examen de Admisión
La prueba tendrá lugar el viernes 20 de junio de 2025. Modalidad presencial, el horario y salón serán informados el día anterior al examen
El examen de admisión a los posgrados del Departamento de Física consta de 25 preguntas de selección múltiple y tiene una duración de máximo 3 horas. La prueba pretende evaluar los conocimientos fundamentales que esperamos que tengan los aspirantes y que comprenden los temas esenciales de un pregrado estándar en Física. El examen está dividido en 5 áreas mencionadas a continuación:
- Física 1 y Física 2
- Termodinámica y Física Estadística
- Física Moderna y Mecánica Cuántica
- Física Clásica
- Electromagnetismo
Si ha presentado el GRE Específico de Física después del 19 de octubre de 2015, puede presentar una copia oficial del mismo como sustituto del Examen de Admisión (puede solicitarlo al ETS). En este caso, su puntaje debe estar por encima del 60% percentil. Si presenta los resultados, pasará automáticamente a entrevista con el Comité de Maestría y Doctorado.
Entrevista
El Comité de Admisiones revisará los resultados del examen de admisión y dependiendo de esto citará a entrevistas entre 26 y 27 de junio de 2025. La notificación será enviada por correo electrónico.
El Departamento de Física ofrece a los mejores estudiantes de posgrado (Maestría en Ciencias-Física y Doctorado en Ciencias-Física) ayudas financieras para realizar sus estudios de posgrado.
Hay dos tipos de ayudas:
Beca- Consiste en una beca parcial o total del valor de la matrícula. Semestralmente se ofrecen un número limitado de becas las cuales se otorgan con base en criterios de excelencia.
- La ayuda de sostenimiento consiste en un contrato laboral como asistente graduado de docencia o como profesor de cátedra en el que el estudiante recibe un salario en contraprestación por asegurar actividades de docencia para el Departamento.
De acuerdo al Decreto 1067 del 26 de Mayo del 2015 y Resolución 714 del 12 de Junio del 2015, expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia, cuenten con Visa de Estudiante o con otro tipo de Visa que le permita estudiar. La cual deberá ser presentada a la Oficina de Admisiones y Registro ventanilla 4, o enviada al correo [email protected] , con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión de su recibo de matrícula.
Adicionalmente la Ley Colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una Visa superior a 3 meses, deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto es necesario que también cuente con este requisito el cual podrá hacer llegar junto con su visa.
Recuerde que es necesario efectuar el trámite para la solicitud de su visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula. Si desea conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, puede consultar la siguiente página de la cancillería: http://cancilleria.gov.co/services/colombia/visas
Si tiene alguna duda acerca del proceso de visado, por favor comuníquese a los teléfonos 3394949 Ext. 2211 - 2298 o a través del correo [email protected], donde le informaremos al respecto.
Claudia Marcela Bonilla Escobar
Coordinadora Académico-Administrativo
Departamento de Física
Edificio IP, Oficina 102
Tel. (+571) 3394949, ext 5182
[email protected]
Alejandra Delgado Peñuela
Gestora Académica
Departamento de Física
Edificio IP, Oficina 106
Tel. (+571) 3394949, ext 3601
[email protected]
El examen de admisión, es el mismo para aspirantes a la Maestría en Ciencias -Física y para aspirantes al Doctorado en Ciencias - Física. Este determina si el aspirante tiene los conocimientos y habilidades analíticas esperadas de un egresado de pregrado en Física, o área afín, de alto nivel y que sea capaz de seguir el programa de Posgrado en Ciencias - Física.
Los tema evaluados en el examen son los siguientes:
Ciclo Básico:
- Mecánica Newtoniana: cinemática, leyes de Newton,energía, cantidad de movimiento, colisiones, rotación,gravedad, oscilaciones, ondas, mecánica de fluidos.
- Termodinámica: temperatura, leyes de la termodinámica, calor y energía interna, procesos térmicos, maquinas térmicas.
- Electromagnetismo básico: fuerza y campo eléctrico, potencial eléctrico, corriente y circuitos eléctricos, fuerza y campo magnético, ley de inducción de Faraday, leyes de Maxwell, ondas electromagnéticas. óptica geométrica y ondulatoria. Conceptos de física moderna: Física cuántica, física atómica y molecular,física nuclear, física de partículas.
Ciclos intermedio y avanzado:
- Mecánica clásica.
- Mecánica cuántica.
- Física estadística.
- Electromagnetismo.
Es un examen de selección múltiple de 24 preguntas y con una duración de 3 horas.