Posgrados en Física

Sabemos de tu interés en uno de nuestros posgrados en Física en la Universidad de los Andes. Conoce nuestra oferta académica.


¿Porqué estudiar un posgrado en Física?

  1. Título Otorgado: Magíster en Ciencias Física
  2. Duración: Tres (3) Semestres
  3. Modalidad: Presencial
  4. Número de créditos: 35
  5. Código SNIES: 4904

Perfil del egresado

El Magíster en Ciencias - Física de la Universidad de los Andes se distingue por su avanzada formación académica y en investigación, sólidos principios éticos y su capacidad para desempeñarse de forma sobresaliente en distintos ámbitos. Puede emprender estudios doctorales a nivel global gracias a su entendimiento de teorías físicas avanzadas. Este profesional es capaz de abordar retos complejos más allá del ámbito académico, aplicando técnicas teóricas, experimentales y/o computacionales. Sobresale en la comunicación precisa de resultados científicos a diversas audiencias.

Más información

Registro Calificado: Resolución 18855 del 5 de octubre de 2021 - Vigencia 7 años | Acreditación Nacional: Resolución 6416 de 22 de abril de 2022 - Vigencia 8 años

Perfil del egresado

El egresado del Doctorado en Ciencias - Física es un profesional altamente calificado para hacer contribuciones originales y significativas al desarrollo científico desde el campo de la Física. Estará en capacidad de proponer y desarrollar investigaciones de frontera y difundir de manera óptima su conocimiento a la comunidad científica internacional. Adicionalmente, contará con la formación científica y humana necesaria para desarrollar sus actividades, ya sea en el ámbito académico o en el sector productivo, con los más altos criterios de ética y responsabilidad.

Más información
  1. Título Otorgado: Doctor(a) en Ciencias Física
  2. Duración: Diez (10) Semestres
  3. Modalidad: Presencial
  4. Número de créditos: 82
  5. Código SNIES: 7259

Registro Calificado: Resolución No. 11905 del 25 de Julio de 2018 - Vigencia 7 años | Acreditación Nacional: Resolución No. 3979 del 12 de Abril de 2019 - Vigencia 8 años

Beneficios

Queremos contarte que, al estudiar un posgrado en Ciencias de Uniandes, puedes acceder a los siguientes beneficios:  
Trabaja con nosotros

1. Trabaja con nosotros

Te ofrecemos un contrato laboral con la Universidad de los Andes, que incluye todas las prestaciones de ley y un máximo de 6 horas semanales de docencia. El contrato se renueva semestralmente y es válido para cumplir con los requisitos de convocatorias docentes en instituciones de educación superior. 

Para Maestría
  • El contrato tiene una duración de 4 meses cada semestre y tiene renovación semestral por el tiempo del registro calificado del programa. El contrato certifica experiencia docente de medio tiempo.
  • Es posible tener contratación durante junio y julio como asistente graduado de investigación.
Para Doctorado
  • El contrato tiene una duración de 6 meses y renovación por el número de semestres del registro calificado del programa más un semestre adicional.

Financia tu matrícula

2. Financia tu matrícula

Pago de los costos de matrícula. Como estudiante de nuestros posgrados también pagamos los costos de la matrícula de la siguiente manera:

Para Maestría
  • Es posible tener contratación durante junio y julio como asistente graduado de investigación.
Para Doctorado
  • Puedes aplicar a un apoyo financiero que cubre hasta el 90% del valor de la matrícula (otras formas de financiación están disponibles para el 10% restante y accedes a financiación para tu pasantía.

Recibe recursos para tus proyectos

3. Recibe recursos para tus proyectos

Apoyo financiero al desarrollo de la investigación. Acceso a apoyos para participar en eventos donde se presenten resultados de investigación y para adquirir insumos necesarios para desarrollar proyectos, según las convocatorias de la Facultad de Ciencias.  

Grupos de Investigación

Cronograma de admisiones

Proceso Fecha
Inscripción online Entre el lunes 10 de febrero y el miércoles 18 de junio de 2025 a las 5:00 p.m.
Entrega documentos Hasta el jueves 19 de junio de 2025 a las 11:30 p.m.
Examen de admisión Viernes 20 de junio de 2025. Modalidad presencial, el horario y salón serán informados el día anterior al examen
Entrevistas Jueves 26 y viernes 27 de junio de 2025
Publicación admitidos Martes 1 de julio de 2025

¿Cómo lo hago?

Proceso de inscripciones

Inscripción online

Para iniciar tu proceso de admisión, ingresa a la Plataforma de Inscripción. Si es tu primera vez, haz clic en Creación de cuenta de usuario por primera vez y genera tu usuario y contraseña.

Documentos requeridos

Si estás interesado en aplicar a nuestros programas de posgrado, es importante que prepares los siguientes documentos y los cargues en la Plataforma de carga de documentos.

Antes de comenzar, ten en cuenta lo siguiente:

  • Solo quienes ya hayan enviado el formulario de inscripción podrán ingresar a la plataforma.
  • Para acceder, usa el mismo usuario que creaste en la inscripción.
  • Los archivos deben estar en formato PDF y no superar 1MB de tamaño.
  • Cada documento debe subirse en su campo correspondiente. Si algún documento no tiene un campo específico, súbelo en la sección "Otro".

  • Debes cargar el diploma y/o acta de grado de pregrado, que acrediten tu título profesional.
  • Si están firmados digitalmente, deben poder validarse en línea.
  • Si aún estás cursando el último semestre de tu pregrado y no tienes el título, puedes aplicar bajo la modalidad de extensión. Escríbenos para más detalles.
  • De manera opcional, puedes adjuntar diplomas o actas de grado de otros estudios de pregrado o posgrado.

  • Si tu certificado tiene firma digital, asegúrate de que pueda ser validado en línea.
  • Si eres egresado de la Universidad de los Andes, puedes presentar una copia no oficial del certificado de notas de Banner.
  • De manera opcional, también puedes incluir certificados de calificaciones de otros estudios de pregrado o posgrado.

Debe incluir información sobre:

  • Datos personales
  • Trayectoria académica (estudios, tesis, artículos publicados, participación en eventos)
  • Experiencia docente y profesional
  • Habilidades adicionales

Debe describir:

  • Tu experiencia en el campo de estudio de interés
  • Objetivos académicos y profesionales
  • Razones por las que eliges este programa
  • Grupo de investigación de interés.

Para cumplir con este requisito, debes registrar los datos de dos personas que puedan ofrecer referencias sobre tu trabajo en la plataforma de carga de documentos. Es preferible que los referenciadores pertenezcan al ámbito académico.

Ten en cuenta que solo se aceptarán cartas de recomendación enviadas desde correos electrónicos institucionales. Una vez que hayas registrado los datos mencionados, los referenciadores recibirán un correo electrónico con las instrucciones para cargar la carta de recomendación.

Nota: Es importante que verifiques periódicamente el estado de tus cartas de referencia y, si es necesario, recuerdes a los referenciadores que completen el proceso dentro del plazo establecido.

Si deseas solicitar apoyo financiero del Departamento de Física, debes redactar una carta en la que expliques los motivos por los cuales requieres esta ayuda.

Al momento de la admisión, puedes postularte a los beneficios de contratación y beca descritos en la sección de beneficios, los cuales se otorgan de manera conjunta, ya que no es posible solicitarlos de forma independiente.

La asignación de la ayuda financiera se basa en los mejores puntajes obtenidos durante el proceso de admisión.

Si consideras que hay otros documentos que pueden respaldar tu postulación, puedes adjuntarlos en la plataforma, siempre que sean certificables.

Contacto

Para más información, contáctanos a través de los siguientes correos o visita el sitio web de nuestro departamento:

Departamento de Física
Claudia Marcela Bonilla Escobar
Coordinadora Académico-Administrativo
  • Departamento de Física
  • Edificio IP, Oficina 102
  • Tel. (+571) 3394949, ext 5182
  • [email protected]
Alejandra Delgado Peñuela
Gestora Académica
  • Departamento de Física
  • Edificio IP, Oficina 106
  • Tel. (+571) 3394949, ext 3601
  • [email protected]